
El aceite esencial de orégano es una sustancia que nace de las hojas y las flores del orégano, familia de la menta. Es originario de Europa y es un gran y efectivo antiséptico natural con muchísimos beneficios garantizados que seguramente desconoces y que te podrían ser muy útiles.
El aceite de orégano a nivel terapéutico resulta de gran ayuda en casa, trabajo y escuelas, en caso de emergencia, gracias a sus muchas propiedades medicinales, pero lo que más llama la atención de sus grandes propiedades, es que no ocasiona efectos secundarios al usarlo y no es tóxico. A continuación explicaremos sus bondades, beneficios, su aplicación y mucho más.
Propiedades y beneficios del aceite esencial de orégano
Este aceite es capaz de eliminar por completo parásitos, hongos e incluso virus, gracias a su principio activo, el carvacrol. Este se ha utilizado para combatir células cancerígenas de mama, próstata, pulmón y otros tipos de cáncer, dando como resultado una reducción de estas células cancerígenas a gran escala.
Entre sus otras propiedades, el aceite esencial de orégano es:
- Antibiótico: el carvacrol resulta fulminante para las bacterias como la escherichia coli, la salmonella y la listeria según estudios realizados por investigadores.
- Antimicótico: es capaz de eliminar el pie de atleta y otros hongos con tan sólo aplicar unas cuantas gotas diluidas en agua en las zonas o áreas afectadas.
- Analgésico: se ha demostrado que el aceite de orégano es eficaz para aliviar el dolor muscular y articular. También tiene propiedades desinflamatorias.
- Anticancerígeno: como mencionamos anteriormente, se ha comprobado que el principio activo del aceite de orégano, es un antioxidante con efecto anticancerígeno.
- ¡Te anima!: ayuda a los neurotransmisores como la serotonina y la dopamina a elevarse, es decir, mejora el ánimo.
- Ayuda a prevenir infecciones respiratorias y del tracto respiratorio, también funciona como tratamientos para las ya mencionadas.
- Es un excelente limpia hogares: las propiedades antisépticas del aceite de orégano funcionan también para limpiar el hogar. Estudios demostraron gran eliminación de partículas de listeria en superficies de plástico y de acero.
- PROBABLEMENTE EL MEJOR ACEITE DE OREGANO DEL MUNDO - Directo de Grecia - El Orégano Griego es...
- 100% ACEITE DE ORÉGANO SIN DILUIR. - 86% Min Carvacrol. Menos de <2% de Thymol.- 129mg de Carvacrol...
- FUERZA EXTRA. - Promueve un Sistema Digestivo e Inmune Saludable - La mejor relación...
¿Para qué sirve el aceite de orégano? Usos y cómo aplicarlo
Por si fuera poco y para sorprenderte aún más con todas las bondades de este aceite esencial, te mostraremos de qué otras maneras puedes usarlo:
- Puedes usarlo para alejar bichos (insectos).
- Calma las picaduras producidas por insectos y erupciones cutáneas aplicándolo como tópico en la piel. Puedes mezclarlo con algún otro aceite o cremas.
- Lo puedes utilizar como tratamiento natural para el herpes labial, caspa y otras afecciones de la piel.
- Si tienes dolor de muelas o de garganta, solo mezcla unas cuentas gotas de aceite de orégano en un vaso con agua, bébelo y verás cómo cesa tu molestia.
El aceite esencial de orégano puede aplicarse directamente sobre la piel y también puede ser ingerido. Debe mezclarse antes con una cantidad específica de aceite extra virgen de oliva, 40% orégano y 60% aceite de oliva. De aplicarlo puro puedes irritar la piel, e ingerirlo puro resulta demasiado fuerte para el organismo.
La dosis cambia según la patología:
- Si te ataca algún virus ingiere entre 3 a 6 gotas de aceite de orégano cada hora durante 10 horas.
- Si presentas herpes labial, mezcla 3 gotas de aceite de orégano en un vaso de agua, después de ingerirlo, aplica también directamente en la zona localizada el aceite.
- Si tienes verrugas impregna aceite de orégano en una torunda de algodón, donde se presente la verruga, déjala presionada y sujetada el mayor tiempo posible.
- Si presentas picaduras de insectos o erupciones, diluye el aceite de orégano con 3 o 5 gotas de aceite de almendras, oliva o chía y coloca en el área afectada para prevenir una posible irritación de la piel.
Puedes ingerir de 1 a 3 gotas de aceite de orégano para prevenir parásitos, infecciones, y tener un buen estado de salud. Esto puedes hacerlo 3 o 2 veces al día.
Contraindicaciones y posibles efectos secundarios del aceite esencial de orégano
Este aceite está contraindicado para:
- Recién nacidos, lactantes menores, lactantes mayores, niños.
- Mujeres embarazadas.
- Personas alérgicas a plantas de la familia Lamiaceae, como por ejemplo: menta, salvia, albahaca, lavanda.
El aceite de orégano, no presenta ningún efecto secundario o alguna toxicidad en el organismo. Solo podemos recomendar aplicar un poco de aceite en la piel y observar si se presenta o no alguna reacción.
¿Quieres comprar aceite esencial de orégano en oferta?
- PROBABLEMENTE EL MEJOR ACEITE DE OREGANO DEL MUNDO - Directo de Grecia - El Orégano Griego es...
- 100% ACEITE DE ORÉGANO SIN DILUIR. - 86% Min Carvacrol. Menos de <2% de Thymol.- 129mg de Carvacrol...
- FUERZA EXTRA. - Promueve un Sistema Digestivo e Inmune Saludable - La mejor relación...