
En estos últimos tiempos, cada vez más personas se unen al mundo de lo natural como alternativa para beneficiar su salud, estética y en muchos casos, hasta sus bolsillos. Un ejemplo serían los espectaculares aceites esenciales, los cuales han obtenido más fanáticos gracias a sus múltiples privilegios.
En esta oportunidad hablaremos del aceite esencial de violeta, el cual se extrae de la planta que lleva el mismo nombre, muy conocida por su vehemencia y maravilloso aroma. Su origen proviene de Asia y Europa, pero estas plantas se encuentran ya por todo el mundo y tienen beneficios que de seguro podrían interesarte.
Propiedades y beneficios del aceite esencial de violeta
Esta sustancia es extraída o sacada de los tejidos vegetales que dan el peculiar aroma a las flores. Se pueden utilizar como remedios caseros por sus numerosos beneficios medicinales, como por ejemplo la aromaterapia.
Aunque también puede usarse para la industria cosmética, para hogar y hasta para alimentos. Las propiedades más particulares y beneficios más significativos son:
- Analgésico: funciona como calmante de dolores musculares producidos por fatiga, cansancio, lesiones y golpes; dolores de cabeza y migraña.
- Tratamiento y cuidado de la piel: ayuda a la cicatrización de la piel, mejora el tono de la misma haciéndola ver más brillante y, regula mediante masajes, el exceso de grasa de la piel.
- El aceite esencial de violeta sirve para ayudar a desaparecer las náuseas. Basta olerlo por unos cuantos minutos y ayudará con el malestar.
- Antitusivo: mediante a preparación de un jarabe a base de aceite de violeta, se pueden tratar enfermedades respiratorias como tos seca, resfriados, gripes, etc.
- Antiséptico: usado para aplicar sobre el tejido lesionado y así evitar infecciones de las heridas.
- Insomnio: si te cuesta conciliar el sueño, hazte un masaje en tu cuello y hombros antes de irte a la cama, el aceite de violeta ayuda a relajarte y así conciliar el sueño más rápido.
- Dilución de aceite esencial de hojas de violeta, 10 ml.
- Nombre botánico: Viola odorata.
- Las preciadas diluciones de aceite le invitan a experimentar las fantásticas cualidades de las...
¿Para qué sirve el aceite de violeta? Usos y cómo aplicarlo
Además de lo anteriormente planteado, el aceite de violeta es usado para:
- Tratamientos de aromaterapia.
- Masajes relajantes.
- Tratar el acné.
- Mantiene limpia la piel.
- Reduce arrugas.
- Entre otras…
También es utilizado para purificar el ambiente y puede emplearse para la meditación ya que nos ayuda a relajar la mente.
También es usado en la industria de la perfumería como ingrediente principal de fragancias corporales y desodorantes.
Para aplicarlo debemos tener en cuenta que el aceite de violeta es un tópico, es decir, es usado y se aplica de forma externa. Se recomienda su ingesta solo bajo prescripción medicinal para problemas respiratorios.
Contraindicaciones y posibles efectos secundarios del aceite esencial de violeta
En términos generales, este aceite esencial no presenta contraindicaciones importantes hasta ahora estudiadas y demostradas. Sus principales contraindicaciones más comunes son:
- Propiedades eméticas y vomitivas: la raíz de la planta presenta saponinas que es un principio amargo que propicia las ganas de vomitar y nauseas.
- Si se encuentra tomando algún anticoagulante, este aceite esencial está contraindicado, debido a que el mismo contiene salicilatos lo que aumenta el riesgo de hemorragias si se combinan ambas sustancias.
- Contraindicado para menores de 12 años por su contenido de salicilatos que podría ocasionar el síndrome de Reye.
- En caso de sufrir enfermedades renales o hepáticas, se recomienda consultar con su médico de cabecera.
- No está recomendado su uso en pacientes que estén tomando algún otro medicamento. Este aceite esencial posee efectos diuréticos que pudieran llegar a alterar el efecto de otros medicamentos Se debe consultar al médico antes de usar el aceite para evitar complicaciones.
- Contraindicado a personas con sensibilidad a las saponinas.
- Contraindicado para aquellas personas que tengan alergias a la aspirina o a los salicilatos. Las plantas como el sauce, la ulmaria y por supuesto, la violeta presentan cantidades bajas de salicilatos, que puede ser perjudicial para la salud.
- Mujeres embarazadas: no se recomienda su uso debido a que no se conoce su efecto en estado de gravidez y de lactancia.
El aceite de violeta es una planta muy segura para personas sanas que buscan mejorar su vida de manera práctica, sencilla y de forma natural.
Ya sea para relajarse, oler mejor, aumentar la salud de la piel o la salud en general, los beneficios de los aceites esenciales son innumerables y resultan muy atractivos como método alternativo para curar y embellecernos estos días.
¿Quieres comprar aceite esencial de violeta en oferta?
- Dilución de aceite esencial de hojas de violeta, 10 ml.
- Nombre botánico: Viola odorata.
- Las preciadas diluciones de aceite le invitan a experimentar las fantásticas cualidades de las...